Lista de comprobación del Museo Van Gogh
La experiencia de visitar el Museo Van Gogh es incomparable: en ningún lugar del mundo encontrará una colección de obras tan exhaustiva de Vincent van Gogh. De esta manera, los visitantes podrán hacer un seguimiento de la evolución de la obra del artista. Además de la colección permanente, el museo también alberga varias exposiciones temporales.
Girasoles (1889)
En el verano de 1889, Van Gogh vivió y trabajó en Arles, una ciudad del sur de Francia. Allí pintó una serie de cuadros de girasoles que estaban destinados a decorar la habitación de invitados donde se alojaba su amigo Paul Gauguin en ese momento. Van Gogh pintó finalmente 4 bodegones, pero solo consideró dos como suficientemente buenos para decorar el dormitorio de Gauguin. Más tarde hizo 3 copias más de estas obras, una de las cuales está expuesta en el Museo Van Gogh.
Los comedores de patatas (1885)
Esta pintura de una familia de campesinos en la mesa marcó una nueva dirección en la obra de Van Gogh. Él deseaba convertirse en un buen pintor de figuras humanas y consideró esta obra como una especie de prueba maestra. Van Gogh experimentó con varias composiciones y utilizó colores oscuros y sobrios para retratar la realidad de la forma más realista posible, sin idealizarla, como consideraba que tendían a hacer muchos otros pintores.
El dormitorio (1888)
Esta pintura representa la habitación de Van Gogh en la “Casa amarilla”, el estudio que alquiló en Arles. Esta obra destaca por el contraste de franjas de color con mucha luz, las pinceladas gruesas y la extraña organización espacial. La pared posterior de la habitación parece inclinada. Esto no fue un error del pintor, sino que estaba basado en la realidad; esta parte de la casa amarilla estaba inclinada realmente. En otras áreas los objetos parecen inclinados debido a que la perspectiva no es correcta. Van Gogh pintó los objetos deliberadamente ‘planos’ y omite cualquier sombra para que el trabajo se asemejase a una estampa japonesa.
Lirios (1890)
Desde 1889 hasta 1890, Van Gogh estuvo ingresado en un hospital psiquiátrico en Saint-Rémy. Durante ese período buscó refugio en la pintura de temas de naturaleza. Al final de su crisis, alrededor de 1890, se dedicó principalmente a la pintura de bodegones de flores. Pintó enormes ramos de lirios púrpuras, de los cuales uno representaba un ramo de flores sobre un fondo amarillo brillante. Los diferentes colores complementarios solo intensifican los colores. Anteriormente, en Campo con flores cerca de Arles (1888), Van Gogh ya había retratado los radiantes lirios púrpura que tanto le fascinaban.
Trigal con cuervos (1890)
Trigal con cuervos es uno de los cuadros más famosos de Van Gogh y probablemente el que ha suscitado más especulaciones. Lo pintó tan solo unas semanas antes de morir. Ha sido argumentada que este sería su último cuadro y que el cielo oscuro y sombrío con cuervos y el camino sin fin anunciaban su muerte. Sin embargo, esta teoría nunca fue demostrada. El trigal era uno de los temas favoritos de Van Gogh.
Relájese en Museumplein
Consejo extra: el Museo Van Gogh, el Rijksmuseum y el Stedelijk Museum se encuentran en la Museumplein. Después de visitar un museo, la gran plaza es perfecta para una comida deliciosa o una bebida, o simplemente para sentarse en un banco y disfrutar viendo a la gente o tomando el sol (si el tiempo lo permite).
Descubra otros destinos en Europa
*Los precios indicados son para un adulto. Todos los importes están indicados en USD. Impuestos y recargos incluidos. No se aplican gastos de gestión. Los precios mostrados pueden variar dependiendo de la disponibilidad de la tarifa.
World Weather Online proporciona la información meteorológica. Air France-KLM no es responsable de la fiabilidad de estos datos.